¿Qué es el respiro familiar?

Hoy hablaremos del respiro familiar. Sabemos que el cuidado diario de un familiar con lesión cerebral demanda tiempo, energía y atención; del que no están preparados física y psicológicamente los […]
Cómo es la nueva vida del afectado con daño cerebral

¿Qué significa la nueva normalidad del paciente con daño cerebral? Luego de la pandemia, nos hemos acostumbrado al término de nueva normalidad. Asumimos que una vez pase todo lo relacionado […]
La neuroeducación en niños con lesión cerebral

Como padre o madre de un niño con lesión cerebral puedes estar preguntándote: ¿Cuál es la mejor forma de aprender de mi hijo? Aunque cada niño evoluciona de manera distinta, […]
Cómo controlar las emociones, la familia del afectado con lesión cerebral

Desde el primer momento que la familia recibe la noticia de que el paciente tiene una lesión cerebral, empieza a experimentar emociones como si estuviera en una montaña rusa. Ver […]
Mitos sobre el día a día de las personas con daño cerebral

Una persona con daño cerebral tiene la posibilidad de hacer una vida normal. Dependiendo de la lesión puede recuperar sus capacidades casi por completo o conseguir cierta independencia en sus […]
Volver a la normalidad después del daño cerebral

¿Puede recuperarse un adulto con capacidades normales luego de un daño cerebral? Aunque el pronóstico de rehabilitación varía, según el tipo de lesión que ha tenido el paciente, de la […]
La importancia de integrar a la familia a los pacientes con lesión cerebral

Cuando tenemos un pariente con lesión cerebral la familia por completo se ve afectada en su rutina, actividades, costumbres, etc. Bien sea que uno de los miembros tenga el rol […]
Por qué como padre/madre, puedo necesitar una fundación centrada en las alteraciones cerebrales

Como padre o madre buscamos siempre el bienestar de nuestros hijos, queremos darle todo cuanto sea necesario para verlos felices. En el caso de los que tienen hijos con alteraciones […]
Jornada Uner entorno a la dislexia: Retando al “no se puede”

Hace ya muchos años un médico me dijo que al igual que hay niños que no pueden leer yo nunca podría correr. Esto ha sido algo que ha rondado mi […]