La integración de la diversidad es uno de los motores de la inclusión y la igualdad. Por este motivo, desde Fundación Uner organizamos Escuelas Inclusivas en épocas de vacaciones para cumplir tres objetivos fundamentales:
- Por un lado, ofrecer un mecanismo de conciliación y descanso a las familias, en momentos en los que los centros educativos se encuentran cerrados, ofreciendo un espacio de ocio e intervención seguro y adaptado a las necesidades de cualquier niño o niña.
- Por otro lado, diseñar un espacio de encuentro e inclusión para niños y niñas con y sin diversidad funcional, pensado para fomentar la integración, la colaboración y el respeto.
- Y por último, mantener la intervención especializada en aquellos niños y niñas que pueden verse afectados al paralizar su trabajo diario debido a las vacaciones, manteniendo todo aquello que con tanto esfuerzo y dedicación consiguen.
Escuela Inclusiva de Navidad en Novelda
Gracias a la apuesta de la concejalía de Educación de Novelda, durante los días 23, 24, 28, 29, 30 y 31 de diciembre en las instalaciones del CEIP Jorge Juan, en horario de 10 a 13 horas, se desarrolló la Primera Escuela Inclusiva de Navidad, con un gran éxito de acogida.
En esta ocasión participaron 28 niños y niñas en total, 11 de ellos con algún tipo afectación y 17 sin ninguna diversidad funcional. De esta forma, se creó un grupo diverso en el que todas las personas implicadas aprendimos del resto.
Actividades y experiencias compartidas
Durante estos días llevamos a cabo lecturas de cuentos para trabajar los valores y creación de cuentos, ejercicios de psicomotricidad, actividades de ocio y convivencia, hábitos de alimentación, y sobre todo, ¡vivimos la Navidad! con bailes, disfraces y villancicos.
Lo pasamos genial intentando abrir un caramelo con las manos atadas, intentando caminar atados por los pies a nuestra pareja que tenía los ojos vendados o subiendo al rocódromo, explorando y potenciando nuestra capacidad de trabajar en equipo, y descubriendo la cantidad de capacidades que tienen nuestros compañeros y compañeras.
Porque si algo han aprendido estos días los niños y niñas sin diversidad funcional ha sido descubrir con sorpresa que sus compañeros y compañeras con diversidad podían hacer más cosas de las que pensaban. Y los niños y niñas con diversidad han sentido como todo se hace más fácil cuando se trabaja en equipo, desde el cariño y el apoyo que se logra a través del respeto y la igualdad.
Ayudar a sus amigos y amigas a abrir la botella o ponerse la chaqueta se incorporó inmediatamente y de forma natural a los hábitos de quienes podían ofrecer su ayuda. Por su parte, los niños y niñas con diversidad inundaron de alegría y entusiasmo cada día, con esa felicidad que les caracteriza, demostrando que la vergüenza o el qué pensaran no es importante, cuando no hay nadie que te juzga.
Así, todos descubrieron una mirada más amplia del mundo, aprendiendo que existen otras formas de ver y mirar. Y que en la diversidad cabemos todos.
¿Quieres organizar una Escuela Inclusiva en tu localidad?
Si estás interesado en saber más sobre nuestro proyecto, ponte en contacto con info@fundacionuner.es