fundación alteraciones cerebrales

Por qué una fundación centrada en las alteraciones cerebrales

Una fundación creada para ayudar desde la cabeza hasta el corazón

  • Incertidumbre
  • Desconcierto
  • Miedo
  • Tristeza

Eso es lo que le ocurre a cualquier familiar o paciente que acaba de sufrir una lesión o alteración cerebral.

Cuando nos enfrentamos a una situación así, son muchas las emociones por las que pasan los afectados y gente cercana. Si estás pasando por una situación similar, entendemos perfectamente cómo te puedes sentir.

La tristeza e incertidumbre pueden ser algunos de los principales sentimientos que te abordan, y es normal, debido a que este tipo de situaciones resultan muy complicadas de sobrellevar.

Pero hay solución.

El alta hospitalaria sólo es el principio

Después de muchas visitas al hospital, sesiones de rehabilitación y consultas… Recibes el alta.

¿Y qué pasa luego?

Es posible que creas que ya no hay más allá.

Pero nosotros nos esforzamos por demostrar que sí, que el alta es solo el principio de un camino que recorrer juntos. Porque ayudamos a pacientes y familiares con daños o alteraciones cerebrales a que consigan una mejor calidad de vida, autonomía y mayor autoestima.

Por eso es necesaria una fundación, para ayudar a todas esas personas que quieren romper límites y mejorar cada día.

Cada caso es único, y lo tratamos como tal

Porque cada persona presenta unas características y afecciones concretas, cada caso requiere de unos tratamientos y cuidados específicos. Por eso cada día la investigación es más necesaria, para que podamos ayudar y apoyar de todas las formas posibles, centrándonos en las necesidades de cada paciente.

Un equipo de profesionales puestos a la disposición de afectados y familiares, para que la ayuda no llegue solo a unos pocos, si no que la capacidad de mejorar esté al alcance de cualquier persona. Pasando por la logopedia, rehabilitación, neuropsicología, todos los servicios dispuestos al servicio de pacientes y familiares para que puedan mejorar su calidad de vida y los de su alrededor.

Tipos de alteraciones cerebrales

Existen una gran cantidad de enfermedades neuronales y afecciones cerebrales. Cada una tiene unas especificaciones concretas. Las enfermedades que afectan tanto al cerebro, médula y sistema nervioso tienen unos efectos que se pueden reflejar en los movimientos, habla, aprendizaje o incluso pueden interferir en algunas de las funciones vitales como el respirar.

En nuestra fundación tratamos de mejorar la calidad de vida de estas personas y sus familiares, sea cual sea el tipo de alteración cerebral que sufran. Ya que trabajamos una cantidad de expertos para que puedan superarse y mejorar poco a poco cada día.

Algunos tipos de alteraciones cerebrales son:

– Lesiones en la médula espinal y cerebro.

– Generadas por genes defectuosos (como la distrofia muscular)

– Causadas por los vasos sanguíneos que llegan al cerebro (como el derrame cerebral o el ictus)

– Trastornos como la epilepsia

– Dificultades en el desarrollo como la espina bífida.

– Enfermedades degenerativas como el Parkinson o el Alzheimer.

Estos son solo algunos ejemplos de alteraciones cerebrales, pero existen muchas más.

Si quieres saber si podemos ayudarte a ti o a algún familiar, solo tienes que ponerte en contacto con nosotros. Queremos conocerte.

Porque aquí te mereces un hueco.

Comparte esta noticia

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp